Agenda para recibir Noviembre... :)
Ya casi acabando nuestro tradicional mes morado, nuevos eventos nos enamoran y nos invitan a disfrutar del undécimo mes del año... Aquí tenemos algunos para NO PERDERSE!!!
Apunta y prepárate para disfrutarlo todo!!!!
1.- FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS DE LIMA (FAEL 2012)
Este sábado 27 se inauguró el 1º Festival de Artes Escénicas de Lima organizado por la Subgerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima que busca traer grandes espectáculos de reconocimiento mundial con la finalidad de ofrecer alternativas de calidad al selecto público limeño.
Así, nuestra ciudad se convierte en la flamante anfitriona de reconocidos y talentosos elencos de toda Latinoamérica y Estados Unidos que nos deleitarán con sus maravillosas puestas en escena hasta el 18 de noviembre y en 5 escenarios: el Teatro Municipal de Lima, el Auditorio AFP Integra en el MALI, la Plazuela de las Artes, la Plaza San Martín y la Asociación de Artistas Aficionados (AAA).
La programación está genial, aquí les dejo un link para que vean las fechas y agenden la que más les gusten!!
No se lo pierdan!!!
2.- FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA

Cabe detallar que uno de los homenajes de esta 33º edición está dedicado al poeta Antonio Cisneros quién nos dejó hace algunos días pero que nos acompañará en su espíritu con sus versos a la luz de la más gloriosa luna miraflorina...
No te lo puedes perder!
Aquí, la programación de la Feria!!!
33º FERÍA DEL LIBRO "RICARDO PALMA"
Parque Kennedy - Miraflores
Fechas: 23 de octubre - 04 de noviembre
INGRESO LIBRE
3.- DON JUAN TENORIO EN EL RÍMAC
La puesta en escena de "Don Juan Tenorio" se ha convertido en una tradición del "Día de los Muertos" y esta vez tiene como escenario los hermosos ambientes del Convento de los Descalzos, una verdadera joya arquitectónica religiosa que data del siglo XVI y que se encuentra en el corazón de uno de los distritos más tradicionales de nuestra capital, el Rímac.
Durante casi tres horas el público no solo disfrutará de las emociones propias de esta obra que nos cuenta los amores y travesuras de Don Juan Tenorio sino que además gozarán del impecable espectáculo y coreografías del conjunto de danza "Pasión flamenca", la intensa música de Rodrigo Raez y el recorrido a través de los rincones, patios y claustros de este recinto que es patrimonio nacional. Los precios varían según los días e incluye la movilidad de recojo desde diferentes puntos de la ciudad: Larco Mar, Plaza San Miguel y Museo de la Nación. Cabe resaltar que la función del 31 de octubre es VIP e incluye un brindis en la Alameda y un CD de música de la obra aunque para ello se debe asistir vestido al más puro estilo colonial.
Entérate y disfruta!!!
Venta de entradas: www.tuentrada.com.pe
4.- PERÚ MÁGICO III: COSMOVISIÓN Y ARQUEOLOGÍA DE LA MUERTE

Las conferencias se realizarán cada día a partir de las 9:00 hasta las 13:00 horas y las mesas redondas y conferencias magistrales, por las noches a partir de las 19:30 horas. Sin embargo, durante todo el día habrán proyecciones de los diferentes temas tratados así como también la feria "Perú Mágico" con diversos productos relacionados con esta visión mágico-religiosa de la muerte en las diferentes sociedades del Perú. El último día, cerrará la semana con broche de oro un espectáculo de música y danzas fúnebres a cargo de Yuyachkani que terminarán ayudándonos a comprender toda esta ideología andina en torno a la muerte y la idea de que más que "un final" era "solo otro comienzo".
Aquí, el programa de conferencias y mesas redondas:
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN LIMA
Calle Natalio Sánchez Nº 181 - Santa Beatriz - Lima (Alt. Cdra Nº 6 de Av. Arequipa)
Fechas: 29 de octubre - 02 de noviembre
INGRESO LIBRE
Limanía ;)
Estupenda guía como siempre!
ResponderEliminarD.